Ains, tengo el blog un poquito
abandonado pero no es por falta de ganas, ¡es que se me acumula la faena! Es lo
que tienen las series: que te pasas todo el verano revisando producciones
antiguas o “tonteando” con series que no te matan demasiado simplemente por
cubrir el vacío en las programaciones televisivas, y luego llega la vuelta al
cole y no sabes ni por dónde empezar.
Para que veáis que no me quejo
por vicio (bueno, un poco sí, porque en realidad me encanta tener planes en la
recámara), aquí tenéis un post sobre los principales estrenos de series de este mes de octubre. Y os hablo
sólo de los estrenos, porque si también me pusiera con los regresos no
acabaríamos nunca, y además estoy segura de que los seguidores incondicionales
saben perfectamente qué día se retoman sus series favoritas. Y si no, no
merecéis llamaros “fanses”.
Stalker: CBS, 1 octubre. Dylan McDermott y su compañera investigan
a los stalkers o acosadores de Los Ángeles, que no son pocos. De momento ya ha
sido calificada de “misógina y pornográfica”, pero su nota en IMDb es un 7’6.
Drama/suspense.
A to Z: NBC, 2 oct. Muestra los 8 meses, 3
semanas, 5 dias y 1 hora que dura la relación entre la madre de los hijos de
Ted Mosby (me refiero a la actriz, no es un spin off) y un chico muy mono. Sitcom encantadora y edulcorada. IMDb: 7’7. Comedia.
Bad judge: NBC, 2 oct. Kate Walsh es una mujer sexualmente
liberada, que vive al límite de la ley…y
que resulta ser juez del tribual penal. Al parecer el ingenio mordaz no basta
para levantar esta serie. IMDb: 5’4. Comedia.
Gracepoint: FOX, 2 oct. Miniserie remake
de la británica Broadchurch, la cual se emite actualmente en antena3. Un niño
es encontrado muerto en un pequeño pueblo pesquero, y esta desgracia golpea de
pleno a los miembros de la comunidad, sacando a relucir algunos secretos. DavidTennant repite como el detective encargado de la investigación. IMDb: 7’4.
Misterio.
Survivor’s Remorse: Starz, 4 oct. Un
chico criado en un barrio humilde de Filadelfia, firma un contrato
multimillonario con un equipo profesional de baloncesto y se muda con su primo
a Atlanta, donde ambos conocerán una vida de lujos y de remordimientos por “haberlo
logrado”. IMDb: 7. Comedia.
Mulaney: FOX, 5 oct. Un joven aspirante a cómico prueba suerte en Nueva
York con la stand-up comedy, pero en su camino hacia la fama se interponen a
veces sus extravagantes compañeros de piso. IMDb: 4’1. Comedia.
The Flash:
TheCW, 7 oct. Por fin llegan a la pequeña pantalla las aventuras de este científico
convertido en un superhéroe increíblemente veloz. Se trata además de un
spin-off de Arrow. Acción/Aventura/Drama.
Kingdom: AudienceNet, 8 oct. Nick Jonas
(sí, habéis leído bien, el pequeño de los Jonas Brothers) es un luchador de la
MMA, artes marciales mixtas. La trama transcurre dentro y fuera del
cuadrilátero, mostrándonos la vida de estos luchadores. Drama.
Cristela: ABC, 10 oct. Cristela está en su último año en la carrera
de derecho y consigue una beca no remunerada para hacer las prácticas en un
importante bufete de abogados. Pero sus aspiraciones profesionales chocan con
lo que su tradicional familia mejicana considera “correcto”. Comedia.
Jane the Virgin: TheCW, 13 oct. Una joven de 23 años, bastante conservadora y
virgen, descubre que ha sido inseminada artificialmente por accidente. Así tal
cual. Y encima no es una comedia, es un drama.
Marry me: NBC, 14 oct. Una pareja que
lleva muchos años de relación, ve cómo toda su vida se complica en el momento
en que deciden prometerse en matrimonio. Por lo visto el episodio piloto no ha
disgustado a la crítica estadounidense. Comedia.
The Affair: Showtime, 19 oct. Analiza los efectos
psicológicos de la infidelidad en la pareja a través de una aventura amorosa
entre una camarera casada y un profesor. La crítica destaca las grandes
interpretaciones de sus actores (entre ellos se encuentra Joshua Jackson) y la intriga de la historia. Drama.
Constantine:
Showtime, 24 oct. Adaptación del cómic de DC del mismo nombre, que ya fue llevado al cine en 2005 por Keanu Reeves.
Un hombre con una gran crisis de fe debido a sus pecados del pasado, se ve convertido de
pronto en un defensor de la humanidad contra las fuerzas oscuras. Fantasía/Terror.
The McCarthys: CBS, 30 oct. Comedia sobre
una familia irlandesa fanática de los deportes, que comparte una casa de tres
pisos en Boston. No suena muy prometedor.
Como podéis
ver hay de todo y variadito, lo cual quiere decir que no todo es bueno, obviamente. Os he marcado en rojo aquellas series a las que, por temática o
crítica, pienso darles la “oportunidad de los tres capítulos”. Que conste que
si no he marcado “Gracepoint” es porque estoy a mitad de ver su predecesora
inglesa y me está gustando bastante; quizás el remake valga también la pena, quién sabe. Como siempre, recibiré encantada vuestras
opiniones sobre estas ficciones y cualquier otra que os parezca destacable por
buena/mala/regular/lo que os dé la gana.
PS: Gracias a Mohuka por enviarme algún que otro soplo desde EEUU ;)
Broadchurch, sin duda es una serie que engancha ( hemos visto los 3 últimos capítulos del tirón), Gracepoint no promete nada nuevo en absoluto...de hecho el.trailer es idéntico a la versión inglesa,incluidos los diálogos. No entiendo porqué el bueno de Tennant se ha prestado a repetir,sobretodo cuando Broadchurch tiene segunda temporada en proceso de grabación ahora mismo.
ResponderEliminarEn cuanto a series nuevas estamos viendo Gotham, el primer capitulo no me ha emocionado... Ya te diremos que tal!
Gracias Alice!Completamente de acuerdo contigo en que muchas veces las versiones americanas de series inglesas carecen de sentido...están grabadas en su mismo idioma, x q no pueden simplemente emitirlas!?tan diferentes son sus gustos??
ResponderEliminarLa de Gotham también la tengo en la reserva, pero he oído de todo sobre ella, así q hasta q no la vea no puedo opinar jeje! Mantenedme informada de vuestros descubrimientos!
A ti wapa!! ;) Encantada de hacer de detective ajajaj
ResponderEliminarAl ver la cantidad de series que venian y lo prometedoras de algunas, estaba, y sigo emocionada por algunos estrenos. Mas o menos comparto tu selección de series con algunos cambios, Stalker sin duda la veré, siento debilidad por las series de crimenes y similares..., Cristela tiene similar argumento que en su momento Made in Jersey pero versión "a la italiana", de Gotham opino igual que Alice, un intento de meter en una historia a la mayor cantidad posible de personajes conocidos, ya veremos como continúa... y sin enrollarme más, me guardo para futuras entradas, te diré que sin duda Jane the Virgin deberias replantearte verla ajajjajaja
Solo me queda esperar que llegue noviembre para el estreno de How to get away with murder... asi que espero entrada con más info de series para el mes que viene!! :)
También conocida como "Murder de una negra" ;P
ResponderEliminar